Ir al contenido principal

Trade Marketing: Maximizando la Visibilidad y las Ventas en el Punto de Venta

En el competitivo mundo del comercio actual, donde los consumidores tienen innumerables opciones al alcance de la mano, destacar en el punto de venta es más crucial que nunca. Aquí es donde entra en juego el  trade marketing , una disciplina estratégica que se enfoca en optimizar la relación entre fabricantes (o marcas) y minoristas (o distribuidores) para impulsar la venta de productos y mejorar la experiencia del comprador. A diferencia del marketing tradicional, que se dirige directamente al consumidor final, el trade marketing opera en el canal de distribución. Su objetivo principal es asegurar que el producto no solo llegue al estante, sino que también sea visible, atractivo y esté disponible en el momento y lugar adecuados para el consumidor. Esto se logra mediante una colaboración estrecha que beneficia a ambas partes: el fabricante logra una mejor exposición y ventas, y el minorista atrae más tráfico y rentabilidad. ¿Cuáles son sus objetivos clave? El trade marketing persig...

11 frases de Steve Jobs que ayudan a crear, emprender y cuestionar todo

Recopilación de una grandes frases del genio detrás de la manzana, nos hace pensar que todo se puede. 
Gracias a nuestros amigos de marketindirecto.com y de Inc.com, podemos leer las siguientes frases de Steve Jobs.

El que fuera gurú de la empresa de la manzana era un excelente orador capaz de alumbrar frases brillantísimas, son quizás las más inspiradoras:

1. “Estoy convencido de que aproximadamente la mitad de lo que separa a los emprendedores de éxito de los que no lo tienen es la perseverancia”.

Apple trabajó duro para levantar la empresa que fundó allá por el año 1976 y lo hizo a costa de dejar desamparadas muchas otras facetas de su vida. Por eso Jobs dijo en su día que no “culpaba” a aquellos emprendedores que se rendían.

2. “Es realmente complicado diseñar productos con grupos de gente. Muchísima gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras”.
La investigación de mercados que tanto detestaba Jobs es indudablemente valiosa, pero sí es cierto que no resulta lo más útil cuando lo que uno tiene en mente en alumbrar algo verdaderamente innovador.

3. “Cambiaría, si pudiera, toda mi tecnología por una tarde con Sócrates”.
Jobs admiraba a Sócrates. Era su filosofía la que mejor conectaba con sus valores vitales. Da igual a quien tengamos como filósofo de cabecera, pero nunca está de más tener uno.

4. “Soy la única persona que conozco que ha perdido 250 millones de dólares en un año. Eso forja el carácter”.
Jobs no era en absoluto tímido hablando de sus fracasos en público. ¿La moraleja? Que todos, incluso los más grandes, se topan de bruces con el fracaso.

5. “Sólo diciendo ‘no’ puedes concentrarte en las cosas que de verdad importan”.
La palabra “no”, que tanto miedo nos da el trabajo y en la vida en general, es absolutamente vital para prosperar.

6. “Tienes que seguir avanzando siempre para innovar”.
La innovación es una carrera de fondo que no conoce lo que es la palabra descansar.

7. “La creatividad es simplemente conectar cosas”.
La creatividad no es esperar a que, por arte de magia, se nos encienda la bombilla. Es empaparse de experiencias y conectar todas experiencias para alumbrar algo nuevo.

8. “La vida cobra mucho más sentido cuando te das cuenta de una cosa: que todo lo que tienes a tu alrededor y que tú llamas vida fue hecho en realidad por gente que no era más lista que tú y que puedes cambiarlo”.
En esta frase sale a relucir la legendaria arrogancia de Steve Jobs, pero lo que dice es cierto. Para innovar hay que tener el coraje de cuestionarse las cosas.

9. “No tenemos la oportunidad de hacer muchas cosas, así que cada una debería ser realmente excelente. Porque ésta es nuestra vida. La vida es breve, y al final llega la muerte, ¿sabes lo que quiero decir?”.
Con esta contundente frase Jobs insistía en eso tan fácil (pero tan complicado) que es hacer lo que a uno realmente le gusta.

10. “Mi trabajo no es hacérselo fácil a las personas. Es hacerlas mejores”.
Jobs siempre tuvo fama de duro (quizás de excepcionalmente duro) con sus empleados, pero quizás si hubiera sido más “blando”, su empresa no sería hoy quien es.

11. “Le dije a nuestra compañía que íbamos a invertir dinero para afrontar la recesión sin despedir a gente, que habíamos hecho un tremendo esfuerzo para tener a esas personas en Apple y que lo último que íbamos a hacer era despedirlas”.
Puede que no fuera un jefe fácil, pero Jobs creía firmemente en el valor del capital humano que tenía en su empresa.


Solo podemos decir que Steve Jobs, era una persona excepcional hasta el día de hoy sigue inspirando a las personas, para mejorar y dar una motivación a sus trabajos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La anatomía de una portada de revista: Una guía de los elementos clave.

Las portadas de revistas son una parte esencial de la industria editorial. Son el primer punto de contacto entre una publicación y sus lectores, y deben capturar la esencia del contenido y atraer a posibles compradores. Crear una portada de revista no es tarea fácil y requiere de un equipo de personas talentosas: diseñadores, fotógrafos y editores. Pero, ¿qué es exactamente lo que se necesita para crear una portada de revista exitosa? En esta guía, desglosaremos los elementos clave de una portada de revista, desde las líneas de la portada y los titulares hasta las imágenes y la tipografía. Comprender la anatomía de una portada de revista te dará una mejor apreciación de la creatividad y el cuidado necesarios para crear una publicación exitosa. Ya sea que seas un diseñador de revistas aspirante o simplemente un curioso lector, acompáñanos a explorar el fascinante mundo del diseño de portadas de revistas. Logo y encabezado El logo y el encabezado son los elementos más importantes de una ...

Tutorial de Illustrator - Offset Path

Cómo utilizar la herramienta Offset Path de Adobe Illustrator Hola a continuación comparto con ustedes un vídeo en donde se ha realizado un pequeño tutorial para poder utilizar la opción (herramienta), Offset Path de Illustrator. Puedes verlo en el siguiente enlace: Gracias.

¿Cómo escogemos donde estudiar?

En la actualidad, muchos jóvenes que están a punto de concluir la escuela secundaria o la universidad se encuentran indecisos respecto a qué carrera estudiar o cuál debería ser su próximo paso. Aunque la mayoría de los graduados universitarios probablemente ya estén empleados, en un mundo tan competitivo como el de hoy, les resulta difícil mantenerse actualizados sobre las últimas técnicas, programas o avances en sus respectivas profesiones. Es por ello que buscan realizar cursos de extensión universitaria, mientras que otros aspiran a superarse académicamente obteniendo maestrías y doctorados. Sin embargo, la toma de decisiones sobre la educación y la carrera es una elección personal, y siempre es beneficioso tener alternativas para alcanzar esas metas. Asimismo, para aquellos jóvenes que están a punto de finalizar la escuela secundaria y aún no han decidido qué estudiar, no pretendemos asumir el papel de consejeros vocacionales, ya que la elección del camino a seguir en la vida es ...